El Ecosistema Sinodal Panamericano “Juntos” (Together /Insieme) lanza un MOOC global para estudiar e implementar el Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad a partir de octubre 20, 2025
El Sínodo sobre la Sinodalidad ha entrado en su tercera fase —implementación—, convocando a la Iglesia a traducir el discernimiento en acciones concretas que transformen relaciones, estructuras y prioridades pastorales, a la luz del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos. En respuesta, el Ecosistema Sinodal Panamericano “Juntos” (Together/Insieme) lanza un curso abierto masivo en línea (MOOC) gratuito e intercontinental para explorar los temas clave del Documento. Ofrecido en inglés, español y portugués, el curso cuenta con expertos internacionales, —teólogos/as, pastoralistas y canonistas— la mayoría de los cuales han participado en el Sínodo sobre la Sinodalidad y en el Sínodo de la Iglesia en Italia.
La iniciativa es una colaboración entre el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM–CEBITEPAL), la Confederación Latinoamericana de Religiosas y Religiosos (CLAR), la Escuela de Teología de los Jesuitas de la Universidad de Santa Clara (JST–SCU), y el Observatorio Latinoamericano de sinodalidad. Se espera la participación de miles de personas en todo el mundo —obispos, clero, religiosos, agentes pastorales, movimientos laicales, parroquias y comunidades eclesiales— quienes obtendrán tanto una introducción al Documento Final como un compromiso con su implementación práctica.
Para inscribirse, visite: https://together.celam.org
Vatican News: https://www.vaticannews.va/it/chiesa/news/2025-09/progetto-ecosistema-sinodale-panamericano-insieme-celam-papa.html